Un día para reflexionar

Un gran día para recapacitar es hoy, el día que celebramos el amor y las bondades que nos brinda este bello planeta. Pero sentémonos y reflexionemos que estamos verdaderamente haciendo por el mismo, cual es nuestro aporte a este y de qué forma actualmente contribuimos con su bienestar.

Pez Loro - La fabrica natural de arena

Un pez loro grande es capaz de producir 1 tonelada métrica (2,200 Libras) de arena blanca por año. Debido a esto es especie fundamental para la formación de corales y arena de las playas al ser los encargados de limpiar los arrecifes de las pequeñas algas que se forman al mismo tiempo que los pólipos.

Tayota, ¿qué beneficios tiene?

En la república dominicana, siempre nos hemos preguntado: ¿para que diantre sirve la Tayota, un fruto (y no un tubérculo como muchos piensas) que al comer no sabe a absolutamente nada, (por algo famoso el dicho de que la tayota sabe a besito de vieja).

Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos. Mostrar todas las entradas

22 abril 2016

Un día para reflexionar


Un gran día para recapacitar es hoy, el día que celebramos el amor y las bondades que nos brinda este bello planeta. Pero sentémonos y reflexionemos que estamos verdaderamente haciendo por el mismo, cual es nuestro aporte a este y de qué forma actualmente contribuimos con su bienestar. 

Pensemos desde cero e iniciemos de lo simple a lo completo, ya que como individuos si cada uno hace pequeñas acciones estas en conjunto serán enormes. 

Cual puede ser tu pequeño pasó desde hoy en lo adelante:

- Ahorrar energía apagando y desconectando las cosas que no estás utilizando.

- Cambia los bombillos convencionales que tienes en casa a LED (son un poco más costosos que los convencionales pero el ahorro a largo plazo lo agradecerá tanto tu bolsillo como el ecosistema en sí).

- Toma iniciativa propia de reciclaje y reutilización de las cosas. 

- Ahorra el agua tanto en tu casa como en dónde frecuentes (trabajo, centros comerciales, etc)

“Somos lo que hacemos, no lo que pensamos ni lo que sentimos”.

19 abril 2012

TÍTERES DEL CIRCO


Me da cierta sensación de impotencia e insatisfacción ver como en mi país (República Dominicana) aun existen personas o mas bien casi las mayoría de ellas apoya a un grupo de individuos que mantienen la tradición de el interés particular.

Resulta incoherente desde un punto de vista lógico, como dichos seres juegan con el futuro de millones de personas. Individuos sin escrúpulos, que en vez de unificarse para sacara adelante a una nación se segmentan y hacen competir unos con otros a sus seguidores, hasta el punto tan estupido de estos enfrentarse cara a cara y morir por apoyar. De verdad no entiendo porque seguimos con la tradición del individualismo y no pensamos como seres razonables.

Basta ya de pensar en el interés particular, seamos inteligentes, busquemos la forma de cambiar nuestro presente, para que el futuro sea mas prospero y llegue a existir. Porque si no hacemos algo entre todos, como pueblo que somos, quien nos ayudara.

Dejemos de ser títeres de circo, detengamos el abuso que se comete día tras día con nosotros. Exijamos  por derecho el futuro que nos merece corresponder. Pidamos a estos políticos la unificación. Y de no ser factible (como posiblemente puede ser), busquemos alternativas, y dejemos a un lado las tradiciones.

Busquemos nuevos rumbos, cambiemos nuestros aires. Ya es justo que las tradiciones sean corrompidas para el bien de nuestra sociedad. Si no retiramos nuestras vendad y abrimos los ojos con tiempo, será inevitable la oscuridad que nos mantendrá atados a la insatisfacción, derrota, impotencia e indignación como pueblo.

Pensemos… es justo cambiar.

13 abril 2012

PENSAMIENTO RAZONABLE: BASURA Y ZAFACONES

Caminando por las calles de mi país, es común encontar vertederos improvisados. Es tan común que ya son parte de nosotros, pero esto no por cultura, sino por necesidad y desdicha. 
Resulta incomodo y muy desagradable encontrarse con este montón de desechos humanos, entre los cuales hay de todo un buen poco. 
Pero el punto es el siguiente. Si bien es incorrecto lanzar basura a las esquinas o calles, yo supongo que también es incorrecto no tener donde depositarla. Es lógico, desde mi punto de vista. Tenemos toneladas de basuras dispersas,  pero contables zafacones o lugares de depósitos, y los que tenemos es por cuenta propia en muchas ocasiones.
Para mi si queremos calles y aceras limpias, también nuestras autoridades deben de colocar zafacones y lugares específicos para la basura. Es algo tan lógico y sencillo como eso. Basura + zafacón = todos felices. No vale de nada crear letreros donde digan no depositar basura aquí, ni gastar dinero en campañas millonarias educando a la población, si al final no existe donde colocarla, ni el sistema que se nos plantea seguir funciona.
Ese es mi pensamiento razonable, y punto.

13 mayo 2011

BASTA YA - NECESITO UNA SOLUCIÓN PARA ESTO



Generalmente trato de ser muy respetuoso y dirigirme bajo las reglas estrictas de las leyes que rigen mi país (República Dominicana). Como buen ciudadano se cuales son mis derechos y deberes. Y creo que ya es hora de exigir un alto a este atropello por el cual estamos siendo sometidos los transeúntes en nuestras calles. 

Es justo y necesario, que cosas como esta barbarie se detengan de una vez por todas. Es algo insoportable. 

Como es posible que una persona son 5 sentidos, se atreva a realizar atropellos en contra de sus conciudadanos. Si de verdad decimos ser humanos, estos ANIMALES parecen que están fuera de este renglón. Animales, porque solo un ser no racional es capas de hacer tan BRUTAL acto.

Este video fue captado en horas de esta mañana próximo a mi lugar de trabajo, exactamente en la Ave. John F. Kennedy casi esquina Abraham Lincoln, en Santo Domingo. Esta gente ya colmaron mi paciencia y la de muchos de mis compañeros de labores.  Estos animales no solo suben a las aceras con sus motores, sino que también insultan al transeúnte cuando uno de forma correcta utiliza un espacio que nos pertenece. 

Ya es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto, y que a estos ANIMALES se les multe, y no solo eso, me voy más haya, si es posible que se les quiten los motores, independientemente de que sean “PADRES DE FAMILIA”, para que este relajo se acabe.

Es hora de que nos ajustemos a las reglas, o cerremos esta vaina al cual llamamos país.

05 diciembre 2008

REFLEXIONES PARA UN PUEBLO ASQUEROSO

Señoras/es y que es lo que vamos a hacer en esta media isla con el problema de la basura, es que no tenemos ni un poquito de conciencia acá. Hace unos cuantos días me tope en la calle con un individuo que prefirió tiras papeles, funditas plásticas y un envase de gaseosa a la acera en vez de caminar 3 metros hacia un zafacón cercano a el. Y yo como persona conciente al fin le reclame, de la siguiente manera:

Yo: Amigo, vamos a tomar un poco de conciencia y reflexione con migo: Que pasaría si 10,000.00 dominicanos hicieran en cada esquina (que por cierto lo hacen) lo mismo que usted acaba de hacer en esta.

El pana: Heeeee, se llenan las calles de basura.

Yo: entonces mi hermano, que le cuesta a usted caminar un poco y tirar eso al zafacón (que por cierto estaba vacío).

El pana: Tato, mano, yo horita lo recojo, cuando saque la basura.

Luego de este intercambio de palabras, y sin acción alguna del pana, porque este lugar queda próximo a mi trabajo, y al yo bajar a comer hay estaban aun los envases, entonces yo reflexiono y digo: con personas así es que se convive en este pueblo, NO JODA NADIE. Este pueblo da pena y asco, como sus propios habitantes contaminan sin razón alguna las calles, aceras, parques, ríos, etc, etc, etc…

Da pena y vergüenza esta situación, montones de basura, zafacones vacíos, gente sin conciencia. Hasta cuando será esto. Parece ser necesario seguir copiando de los gringos y acudir a poner multas a los peatones, que seria una idea y solución a largo plazo, aunque con el tiempo, como es este país fracase el intento, pero de todos modos si todos nos esforzamos podría dar resultado, solo debemos ser positivo.

Así que por amor al santo de su preferencia, si le queda el zafacón lejos y va a pie camine un poco mas no se tan vago y vote la basura al zafacón; si va en su vehiculo espere llegar a un zafacón y vote la basura; si va por la calle y ve haciendo a otro lo indebido reclámele con carácter, porque este país es de todos y debemos de cuidarlo.