Un día para reflexionar

Un gran día para recapacitar es hoy, el día que celebramos el amor y las bondades que nos brinda este bello planeta. Pero sentémonos y reflexionemos que estamos verdaderamente haciendo por el mismo, cual es nuestro aporte a este y de qué forma actualmente contribuimos con su bienestar.

123

14 julio 2023

Descifrando el código: revelando los secretos de las enfermedades hereditarias

En el intrincado tapiz de la vida, nuestra composición genética actúa como el modelo que da forma a nuestra existencia. Si bien este intrincado código puede otorgarnos rasgos y habilidades notables, también puede albergar vulnerabilidades ocultas. Las enfermedades hereditarias, a menudo transmitidas de generación en generación, son un sombrío recordatorio del delicado equilibrio entre nuestros genes y nuestra salud. En este artículo, profundizamos...

22 abril 2016

Un día para reflexionar

Un gran día para recapacitar es hoy, el día que celebramos el amor y las bondades que nos brinda este bello planeta. Pero sentémonos y reflexionemos que estamos verdaderamente haciendo por el mismo, cual es nuestro aporte a este y de qué forma actualmente contribuimos con su bienestar.  Pensemos desde cero e iniciemos de lo simple a lo completo, ya que como individuos si cada uno hace pequeñas acciones estas en conjunto serán enormes.  Cual...

09 abril 2013

Alimentación sana para saciar el hambre

Hay cosas que el ser humano es incapaz de aguantar y son las necesidades fisiológicas, dentro de la cual está el hambre. Enfocándonos en esta, les comentaremos como al momento de padecerla saciar este pedido de nuestro cuerpo de la forma más saludable posible. Fibras Primero hablemos de los alimentos ricos en fibra, que tienen la capacidad de saciar antes. Comer una ensalada, una crema vegetal o unas verduras de primer plato o una fruta bien lavada...

03 abril 2013

El moco, protector del organismo

El moco contiene altas concentraciones de anticuerpos y tiene varias funciones protectoras del organismo, pero su consistencia nos revela algunas enfermedades Por lo regular, hablar de mocos resulta de mal gusto e incluso denota falta de educación, no obstante, poco sabemos de la importante función que cumplen dentro del cuerpo y de lo valiosa que es su ayuda para prevenir infecciones. La nariz es la puerta de entrada del aparato respiratorio...

08 enero 2013

BENEFICIOS DEL YOGA

El Yoga es una disciplina tradicional originaria de India, que busca el equilibrio y el bienestar físico, mental y espiritual, ayudando a la relajación y meditación. El Yoga cuenta con varias técnicas y estilos, que se adaptan a todo tipo de personas en sus necesidades y capacidades. BeneficiosAntiestrés: Brinda relajación y una mente en calma.Rejuvenecedor: Da mayor flexibilidad en las articulaciones y eloga musculos.Enfoque: Mejora la concentración.Aporta...

14 noviembre 2012

LA NARANJA: BONDADES Y PROPIEDADES

La naranja, con su jugo rico en vitamina C, es una de las frutas más apreciadas y más beneficiosas para la salud. Reduce el riesgo de cáncer de pulmón. Quienes las comen habitualmente tienen 30% menos posibilidad de contraer la enfermedad, según un estudio de la International Journal Of Cancer. La naranja es una fruta muy rica en vitaminas y oligoelementos. El ácido cítrico es un impagable fármaco natural, destacando sus propiedades antioxidantes,...

28 junio 2012

PARTES INÚTILES DEL CUERPO HUMANO

El cuerpo humano, tal y como hoy lo conocemos, es fruto de miles de años de evolución. Durante todo este tiempo, el hombre ha desarrollado capacidades, como la de andar erguido o tener los pulgares oponibles, que le han permitido adaptarse al medio que lo rodea, desechando casi todas las características primitivas que ya no le servían para nada. Sin embargo, algunas persisten.Existen diversas partes del cuerpo humano que no necesitamos, y la mayoría...

26 junio 2012

LAS ENSALADAS, MEJOR CON ACEITE DE OLIVA

Los vegetales que comemos en las ensaladas tienen muchas vitaminas y nutrientes, pero podemos perder muchos de sus beneficios si no las preparamos correctamente. Según un estudio publicado en la revista Molecular Nutrition & Food Research, el aceites de oliva favorece a una mayor absorción de compuestos beneficiosos de los vegetales. Los científicos, de las universidades de Purdue y Ohio (EEUU), evaluaron la absorción de varios tipos de carotenoides...